Artesanía típica del municipio de Metepec, Estado de México Los artesanos de Metepec son reconocidos en México y el mundo por la calidad y belleza de su trabajo. Producen alfarería, cantera, cerería, fibras, metalistería, orfebrería, …
Leer másValle de Bravo
En el grandioso estado de México nos espera una de las maravillas naturales más cercanas al Distrito Federal. Sin lugar a dudas, valle de bravo es el destino de descanso preferido por los capitalinos debido …
Leer másEsferas de Tlalpujahua
El mejor lugar para vivir las fiestas navideñas es sin lugar a dudas este pintoresco pueblo que da la bienvenida con una gran sonrisa a todo aquel que lo visita. El clima de Tlalpujahua es …
Leer másFiesta de Nuestra Señora de la Salud
En el pueblo mágico de Pátzcuaro en el precioso estado de Michoacán, descubrirás una antigua basílica de una belleza inigualable. El templo fue construido por mandato del primer obispo de Michoacán, Don vasco de Quiroga …
Leer másPirekua
La música en Michoacán fue denominada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. La palabra Pirekua significa canto y es uno de los elementos más representativos de la música tradicional del pueblo indígena purépecha. …
Leer másPueblo mágico: Cuitzeo
Transpórtate a un mundo lleno de cultura, tranquilidad y tradición a unos cuantos minutos de la capital michoacana. Al norte de Morelia, enclavada a orillas del lago de Cuitzeo encontraras un pintoresco poblado que gracias …
Leer másDescubre el pueblo mágico, lugar de plantas tintóreas.
Jiquilpan, Michoacán te espera para que recorras sus calles, descubras los sitios arqueológicos y te enamores de su cultura. La palabra Jiquilpan (Xiquilpan o Xiquilpa) es de origen náhuatl que quiere decir “lugar de plantas …
Leer másEl Opeño en Michoacán
Este sitio arqueológico es uno de los más importantes del país, data de (1500-100 a.C.)Localizado en Jacona, enclavado en el Valle de Zamora encontraras un de los sitios más antiguos, este lugar fue un cementerio …
Leer másZona arqueológica Tzintzuntzan
Asómbrate con la última capital del imperio Purépecha y vive la experiencia de tu vida.Para llegar a Tzintzuntzan tienes que tomar la carretera de Morelia a Pátzcuaro, tomar la desviación hacia el municipio con el …
Leer másRuta Don Vasco
¿Quieres conocer los lugares más emblemáticos del estado de Michoacán? Entonces tienes que recorrer la ruta que abarca la gastronomía, sitios arqueológicos, arquitectura y la historia de la comunidad purépecha. Después de la colonización española …
Leer másLa piedad, Michoacán
Conoce la cúpula más grande de todo México y la tercera de Iberoamérica. La historia de esta bonita ciudad data desde la época prehispánica, cuando una tribu purépecha se asentaron en ese terreno. No se …
Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.