Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2025.- Sumérgete en la esencia de una tradición que une memorias, recuerdos y corazones a través de los 13 talleres artesanales abiertos al público que han preparado las comunidades de la ribera del lago de Pátzcuaro, en coordinación con la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que dirige Roberto Monroy García.

Aprende, crea y celebra junto a las y los portadores de esta herencia ancestral que da vida a una de las manifestaciones más profundas de la cultura purépecha: la Noche de Ánimas.

Estos talleres inmersivos a experiencias y momentos únicos que pueden ser compartidos en familia o con amigos están por comenzar, otorgando por segundo año consecutivo, la oportunidad de que la sociedad pueda vivir y saber cómo se preparan las comunidades previo al 1 y 2 de noviembre.

A través de sus redes sociales, la Sectur Michoacán recordó que durante la Semana de Celebración de la Noche de Muertos, las comunidades de la ribera del lago de Pátzcuaro abren sus puertas para compartir su arte y su alma con talleres de cocina tradicional, trabajo en barro, cera, papel y madera. Esta celebración ha cobrado relevancia internacional, atrayendo la mirada del mundo a la forma en la que se unen los vivos con sus seres que se adelantaron en el camino.
Monroy García recordó que en Michoacán no se entierran a los muertos, se les siembra para dar vida, y de esta manera las familias llegan a los panteones para mantener viva esta tradición. Para conocer a detalle los costos, horarios, sedes y talleristas, consulta los pormenores en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/p/17PYf2uF1v/?mibextid=wwXIfr

Debe estar conectado para enviar un comentario.