El FICM se complace en anunciar que Desierto (2015) del talentoso realizador mexicano Jonás Cuarón, tendrá su estreno nacional durante la decimotercera edición del FICM. Desierto presenta la historia de un grupo de migrantes mexicanos que intentan cruzar …
Leer másMuseo Nacional de la Muerte
El culto a la muerte que nos caracteriza a los mexicanos se plasma de manera sumamente especial en El Museo de La Muerte, inaugurado el 19 de junio de 1997, está ubicado en el corazón …
Leer másOaxaca,un lugar que te atrapa mágicamente.
Denominada anteriormente como Verde Antequera, Oaxaca de Juárez halla su significado en lengua náhuatl como “En la nariz de los huajes”. Su Centro Histórico y la zona arqueológica Monte Albán, fueron el motivo para nombrarla …
Leer másXLIII Festival Internacional Cervantino 2015, en pleno auge.
Si tienens en tus planes, participar en este tradicional evento, ten en cuenta participar en estos eventos: 1. Taller Grupo Quark/ Niños ¿Fuego bajo el agua? ¿suma y resta de luz? ¿invisibilidad? Estas son algunas …
Leer másUna riqueza visual, el museo nacional del virreinato.
El Museo Nacional del Virreinato es uno de los pocos existentes en el país, que puede considerarse como un logrado concepto de un museo dentro de otro, pues por una parte el recinto que lo …
Leer másSitios para visitar en Cuernavaca, México
Cuernavaca no sólo es conocida por ser una de las ciudades con mejor clima (se conoce con el nombre de “La ciudad de la eterna primavera”) sino que además tiene lugares de interés turísticos que merece …
Leer másIxtapan de la Sal, México. Infinidad para todos los gustos.
Si te gusta la diversidad en todos los aspectos, te invitamos a conocer este paradisíaco destino que te recibe con una efigie de la diosa Ixtapancíhuatl y la Diana Cazadora, encontrarás un poblado de raíces …
Leer másCultura panificadora de México, panes y mas panes.
Desde las conchas, chilindrinas, orejas, hasta los panqués y aquellos que festejan a la muerte, hacen de México una de las mayores culturas panificadoras del mundo, con más de dos mil variedades entre criollos, artesanales …
Leer másCoahuila, un estado grande que tienes que visitar.
Sitios para Turistas en Coahuila Uno de los estados de mayor extensión territorial en la República Mexicana cuenta con hermosos desiertos y bosques y se distingue por la actitud progresista de su gente. Formado por …
Leer másConoce la cultura y enamorate de la historia de Durango.
La capital es una muestra ecléctica de las etapas por las cuales ha pasado el estado, albergando tradiciones prehispánicas de los primeros pobladores, edificios coloniales y el movimiento de la vida contemporánea. Su principal atractivo …
Leer másMerecido reconocimiento a la cultura Mixteca.
El sobresaliente alumno mixteco, Juan Nikandi recibio título de físico con mención honorifica otorgado por la Juan Nikandi es también becario del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) La Universidad …
Leer másMichoacán y sus alegres y coloridos trajes típicos.
Existe diversidad en este tema pero podemos definir los que se encuentran a continuación como los más representativos de la región, la descripción de la vestimenta del pueblo purépecha, pueblo indígena de las regiones lacustre y …
Leer másMéxico Tradiciones y Cultura.
La cultura en México es muy rica, pues mezcla elementos de diversos periodos, desde aspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos. La riqueza cultural se nutre, además, gracias a los alrededor de 52 pueblos indígenas, …
Leer másNieve de garrafa, nos gusta a chicos y grandes.
Las nieves artesanales de garrafa prevalecen para persuadir el paladar de chicos y grandes. ¿Te imaginas estar agitando durante una hora una garrafa de nieve? Solo personas con amor al arte lo hacen. Hacer nieve …
Leer másRecordemos nuestra historia y el memorable, polémico y próximo 12 de Octubre.
Es importante recordar que se conoce como «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a Américael 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de …
Leer másEl Zócalo, indiscutible signo cultural de nuestro México.
Se encuentra construido sobre la que fuera alguna vez el epicentro de Tenochtitlan (capital de la cultura azteca) se considera hoy como el motor de los latidos de México. Con sólo caminar unos cuantos pasos, …
Leer másLos aguacatecos, conoce nuestra gente mexicana.
Asentada principalmente aunque ya en minorías principalmente en Chiapas y Veracruz. Esta etnia de origen maya, por su cercanía territorial, está bien relacionados con los chalchitecos, los ixil y los mam. Para coamenzar habría que …
Leer másEl pulque, distinguida bebida de dioses.
Los mejores y más sabrosos pulques han sido producidos, si la memoria no falla, a partir de los magueyales de los Llanos de Apan y del Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo. Esta …
Leer másPlaza Garibaldi, indiscutible símbolo de México.
Situada en el pleno corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México en el barrio de la Lagunilla, sobre del Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles de Allende, República de Perú y República …
Leer másLa cultura del maíz y su interesante historia.
Se consideraba para los antiguos mexicanos, como la materia misma con la que el género humano fue creado, lo cual le otorga un valor simbólico que trasciende su importancia como alimento. El maíz significa un principio …
Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.