Centro ceremonial totonaca en Puebla,Yohualichan tienes que visitarlo.

Yohualichan fue un importante centro ceremonial totonaca, una cultura relacionada con la tradición de El Tajín en Veracruz, pero el abandono y la posterior ocupación mexica, es que hasta la actualidad los pobladores de las comunidades cercanas siguen hablando náhuatl.Construido en el s. IV, el lugar fue habitado por totonacas hasta el s. X aproximadamente. Su estilo constructivo se evidencia en los llamativos nichos que representan luz y oscuridad, día y noche.

Los nahuas llegaron a estas tierras hacia el año 1200 d.C. y encontraron el centro ceremonial. Lo bautizaron “la casa de la noche” por creer que las ruinas eran el hogar de los dioses de la noche o yohualtecuhtin.

Yohualinchan se ubica a 7 km. de Cuetzalan, consta de 5 edificios principales orientados a los 4 puntos cardinales.

En el poblado se pueden adquirir artesanías, café, vainilla y especias, así como degustar las deliciosas nieves de Maracuyá.

Te puede interesar

Sectur: México recibió 63.7 millones de visitantes internacionales entre enero y agosto de 2025, 13.7% más que en 2024 #GaleríaFotos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, entre enero y …