El puente Baluarte Bicentenario es un puente atirantado localizado en la Sierra Madre Occidental en los límites de los estados de Durango y Sinaloa, sobre la Autopista Durango-Mazatlán, en México. Fue de 2012 a 2016 el puente atirantado más alto del mundo, por lo que recibió el reconocimiento Récord Guinness. Tiene una longitud de 1124 m, ancho de 20 m, un vano de 520 m y una altura sobre el río Baluarte de 402,57 m.
El inicio de la construcción fue el 21 de febrero de 2008, y fue inaugurado el 5 de enero de 2012, aunque tomó más de un año para que estuviera abierto al público.
Históricamente aún se había dado una cierta carencia de conexiones de oriente a poniente del territorio que, en contraste con la comunicación norte-sur, manifestaba un rezago importante ya que de los 14 ejes troncales con que se cuentan en toda la nación, sólo seis realizaban la conexión de este a oeste. Por ello, al atender el déficit de vías de comunicación que conectan al océano Pacífico con el norte y el Golfo de México, se aceptó la iniciativa de construir el puente atirantado Baluarte (posteriormente renombrado “Baluarte Bicentenario”), el cual, está dentro de la súper carretera Mazatlán-Durango como parte del corredor carretero número 5, con lo cual se benefician adicionalmente ciudades como Monterrey, Gómez Palacio y Torreón; es decir, gran parte de la región noroeste del país, representando un ahorro de tres horas y media de tiempo de viaje en un recorrido que anteriormente se hacía en seis horas, tal como lo confirma el director del proyecto el Ing. Salvador Sánchez Núñez, de TRADECO.