Guanajuato y su circuito del vino,maridaje perfecto con su gastronomía.

El vino y su combinación exquisita entre tierra y hombre.

En una sola copa se encuentran sumergidas todas las características de un espacio geográfico: su clima, el cuidado que se le dio a la cepa, la técnica empleada durante la maduración de la uva y la filosofía del enólogo durante su elaboración.

Recorre la Sierra de Santa Rosa y, en cada casa vinícola dispuesta en tu camino, saborea los deliciosos vinos y otros productos que tienen fama y arraigo en estas tierras del Bajío mexicano.

El vino guanajuatense es eso mismo: la representación más sensible de su territorio y de su gente. Guanajuato es un estado vasto en patrimonios culturales y naturales; un pueblo valiente y franco que dio inició a grandes movimientos sociales, como la Independencia.

Probar el vino guanajuatense significa conocer más a fondo esta zona del Bajío mexicano. El Circuito del Vino está constituido para invitar a los locales y a los visitantes a apreciar y disfrutar de esta cálida tierra, a través de una de las bebidas más complejas y deleitables.

Recorre los viñedos de Guanajuato

La Sierra de Santa Rosa, escoltada por bosques de pinos y encinos, marca en sus faldas el camino vínico de Guanajuato. Del histórico Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo a la encantadora ciudad de San Miguel de Allende, reconocida como Patrimonio de la Humanidadpor la UNESCO, numerosos ranchos resguardan la tradición del cultivo de la vid y la producción artesanal de exquisitos vinos.

Durante tu recorrido por este Circuito podrás visitar los viñedos, experimentar el cuidado de la uva mediante novedosas técnicas orgánicas, conocer su proceso de elaboración y degustar los más delicados vinos. En resumen, podrás disfrutar de un sinfín de experiencias que te adentrarán en la vinicultura de Guanajuato.

Te puede interesar

En el 1er semestre de 2025 llegaron 47.7 millones de visitantes y 23.4 millones de turistas a México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, informó que, de enero …