Santa María Atzompa una comunidad con historia

Atzompa, del náhuatl, significa ‘En la cumbre del agua’

Es una comunidad con historia, como lo atestigua la zona arqueológica en lo alto de sus montañas, hoy abierta al público, además de su cerámica, obra de talleres caseros y expendida en los dos mercados públicos.

Una peculiaridad de esta zona arqueológica es la existencia de tres canchas para el Juego de Pelota muy próximas entre sí, una de ellas de 45 metros de longitud, lo que la hace ser la más grande de la zona, incluyendo Monte Albán.

La cancha cuenta con un nicho en cada una de las esquinas, mismos que pudieron usarse como repositorio de las ofrendas. Por el tipo de estructuras que se localizan en esta zona, se ha interpretado que funcionó como lugar de rituales específicos, así como residencia de sacerdotes y gobernantes Zapotecas, tal vez pertenecientes a un linaje específico.

Te puede interesar

En el 1er semestre de 2025 llegaron 47.7 millones de visitantes y 23.4 millones de turistas a México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, informó que, de enero …