Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2025.- Uno de los eventos naturales más esperados en México por fin ha comenzado: la llegada de la Mariposa Monarca a los santuarios que se ubican en Michoacán.


Cada temporada de otoño-invierno, los bosques de “el alma de México” se convierten en el escenario de uno de los fenómenos naturales más bellos e impresionantes del mundo con el arribo de las conocidas “novias del sol”.


Las mariposas llegan al país luego de recorrer más de cuatro mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos, para buscar refugio en los bosques templados de oyamel que predominan en esta entidad, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de México (Sectur).


Los primeros turistas y visitantes que han llegado al santuario de Sierra Chincua, compartieron su gusto, emoción y sorpresa por ver de cerca a estos lepidópteros que han llenado de colores vibrantes el cielo de la región.


Entre los testimonios que la Sectur Michoacán subió a su canal de YouTube se encuentra la voz de Claudia Valero, proveniente del Estado de México, “la vista es sumamente hermosa y necesitan estar aquí para poder ver a todas las mariposas. Se respira un aire muy puro”, manifestó.


Por su parte Miguel Molina, de la Ciudad de México, explicó que ya conocía el santuario El Rosario, y esta vez buscó descubrir otro como es el de Sierra Chincua, “este espectáculo natural maravilloso reúne a familias, amigos, equipos de trabajo. Los niños conocen esto y eso es lo padre que se los dejaremos a las generaciones que vienen detrás de nosotros”.


De igual forma las y los comerciantes beneficiados con el proyecto de electricidad subterránea en Sierra Chincua, que ya es una realidad gracias al Gobierno del Estado a través de la Sectur Michoacán, mostraron su agrado por esta acción que se verá reflejada en el incremento de ventas, tal y como lo señaló Norma Ambrosio, una de las locatarias que se localizan en el parador turístico. “Yo soy del ejido de Cerro Prieto y cuando no había luz la gente se iba más temprano pero ahora ya vamos a empezar a cerrar más tarde para que el turismo tenga la oportunidad de venir y comprar algún recuerdo”, apuntó.


El clip completo donde se ve la rica gastronomía y las artesanías que se venden en el parador turístico, además del área de caballos donde el visitante puede montar alguno para hacer el recorrido y acercarse a la zona núcleo, se puede ver en el siguiente enlace: https://youtu.be/NAyZpB4ZYAE?feature=shared.


Gran Turismo México Sitio de turismo de México
Debe estar conectado para enviar un comentario.