Te encantará Dzibilchaltún, ciudad de Mayas

Se localiza en el km 14 de la carretera Mérida-Progreso. Fue uno de los grandes centros urbanos que florecieron en el norte de la Península de Yucatán, sobresaliendo por ser una de las urbes más antiguas, pues hay datos que confirman su existencia desde el año 500 a.C. hasta el 1500 de nuestra era.

Abarca alrededor de 17 km cuadrados en los que debieron de haber más de 8 mil estructuras arquitectónicas.

La ciudad conserva 12 sacbés o caminos blancos, la mayoría de los cuales parten del centro y se dirigen hacia las construcciones de la periferia; uno de ellos conduce al cenote Xlakáh, que en maya significa «Pueblo Viejo» y del cual se han rescatado objetos de hueso, piedra y madera.

El edificio más sobresaliente de esta zona es el Templo de las Siete Muñecas.

A través de su puerta central se puede apreciar un fenómeno solar cada equinoccio.

Te puede interesar

Ixtapa Zihuatanejo se consolida como destino imperdible del Pacífico Mexicano

Ixtapa, Zihuatanejo— Este encantador destino de playa ha vuelto a captar la atención internacional: la …