Arte y Tradiciones

Noche de Muertos en Michoacán “Patrimonio vivo de México y del mundo”

Desde noviembre del 2003, la UNESCO declaro la celebración del Día de Muertos como una Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, en ella se declara que es “…una de las representaciones …

Leer más

Festival de “Tradiciones de Vida y Muerte”.

Haz un viaje hasta la época prehispánica y forma parte de una celebración única en el mundo: el Día de Muertos. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, disfruta de un parque Xcaret tapizado …

Leer más

La Feria Nacional del Árbol y la Esfera

Del 30 octubre 2015 al 08 noviembre 2015 en el Recinto Ferial (ubicado en el Campo Deportivo) y Zócalo de la ciudad de Chignahuapan, se realizará  la principal fiesta del municipio, la Feria Nacional del …

Leer más

Taxco y su Antigua Tradición Minera.

Destino turístico que se destaca por su tradicional trabajado de la Plata que es mundialmente reconocido. En esta extraordinaria Ciudad de Antigua tradición Minera, el visitante descubrirá infinidad de rincones que harán volar su imaginación …

Leer más

El Festival de Calaveras en Aguascalientes.

Año tras año, a finales de octubre y principios de noviembre la ciudad se convierte en una pintoresca celebración a los difuntos. Este Festival surge con el objetivo de rescatar y preservar las tradiciones de …

Leer más

Tradiciones del Maya Antiguo, que son únicas en el mundo.

La festividad de Todos los Santos o Día de Muertos es conocida en la región maya de la península de Yucatán como el Hanal Pixán o la Comida de las Ánimas. La creencia popular, resultado …

Leer más

Expresión artística de Sonora y Sinaloa la danza del venado.

Una parte muy importante de la herencia cultural de los estados de Sonora y Sinaloa yace en la cosmovisión de sus pueblos indígenas, en este caso los mayos y yaquis, quienes reivindican su identidad a través de rituales …

Leer más

Alebrijes de Tilcajete, Oaxaca. La fantasía representada en animales.

Según cuenta la historia de nuestros antepasados Zapotecas,  cada ser humano viene al mundo acompañado de un animal, un espíritu protector que lo vincula con lo sagrado. Le llaman nahual. A los artesanos debemos agradecerles …

Leer más

Color y alegría solo el arte huichol

Las artesanías de México conforman un gran acervo cultural por la creatividad de los artesanos mexicanos en cada una de las piezas y sus vibrantes colores. Es precisamente en una comunidad con mucho arraigo a …

Leer más

Día de Muertos en Janitzio Michoacan.

Como cada año, durante el puente de Noviembre, los Mexicanos de todos los rincones del país festejamos el tradicional “Día de Muertos” para recordar y celebrar a aquellos que se nos han adelantado a nuestro destino. …

Leer más

Romería de la Virgen de Zapopan.

La Generala, La Reina y Madre de Jalisco, entre otros nombres más que ha recibido por parte del pueblo jalisciense. La figura de nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, de madera de principios de los …

Leer más

Arboles de la vida, comparte esta bella historia.

Esta es una hermosa historia, que nos cuenta detalles acerca de esta hermosa tradición: «Cuando de pequeña entraba al cuarto de mi tía tenía que verlo. Permanecía colocado en medio de un librero, rodeado de …

Leer más

El próximo 12 de Octubre, la Virgen de Zapopan regresa a su casa como todos los años.

El origen de la palabara Zapopan o Tzapopantl, que significa «lugar entre zapotes o lugar de zapotes», cuenta la historia que un pueblo de muchos indios, perteneciente al cacicazgo de Atemajac y era feudatario del …

Leer más

Prográmate de una vez para el 6to Festival de la Catrina en Saltillo, Coahuila.

Tradición, magia y encanto, no te lo puedes perder. El evento durante este año espera la participación de más de cinco mil personas, de acuerdo con los organizadores de este tradicional evento. Abarcara muchos más …

Leer más

Hermosas y lúgubres nuestras catrinas.

Conocida en en nuestro México como símbolo popular de la muerte (o uno de los símbolos dentro de toda la cosmovisión y cultura mexicana frente a la muerte) fue bautizada como tal por el muralista …

Leer más

Descubre el Museo Nacional de Antropología.

  Según los registros su construcción se realizó entre 1963 y 1964 ante la necesidad de un lugar especial para resguardar parte de las colecciones que en un inicio se conservaban en el Palacio de …

Leer más

Plaza tres centurias, Aguascalientes.

La gran plaza de las tres centurias, que sin lugar a dudas será la plaza de la identidad Aguascalentense contiene los siguientes elementos: plaza cívica con asta bandera monumental rematando la calle de madero, estacionamiento, …

Leer más

Artesanía Oaxaqueña, no puede faltar en tu hogar.

Barro negro es una artesanía que le ha dado fama mundial a Oaxaca; está fabricada con un barro especial.  Sus piezas bruñidas, caladas y de formas variadas son muy  cotizadas en el mercado. Oaxaca es una entidad …

Leer más

Viernes en la noche, ¿Estás en D.F y no sabes que hacer?

La vida en la Ciudad de México puede ser agobiante pero es por las noches cuando tenemos el tiempo de relajarnos y hacer algo divertido, aunque no siempre sabemos qué hacer o a dónde ir. …

Leer más

Museo Nacional de las Culturas; diversidad ayer, hoy y siempre.

Esta hermosa casa resguarda historia, cultura y legados como Museo Nacional ubicado en Ciudad de México dedicado a la educación sobre las culturas del mundo, tanto del pasado como del presente. Está situado en un …

Leer más